NOS MUDAMOS A : LAMUSICADELGARAGE.ORG

  https://lamusicadelgarage.org/

Mostrando entradas con la etiqueta POP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POP. Mostrar todas las entradas

La Semana del Indie: Segunda Edición en el Teatro Ópera de La Plata

octubre 17, 2024

El indie vuelve a tomar protagonismo en la ciudad de La Plata con la tan esperada segunda edición de la Semana del Indie. Del domingo 17 al sábado 23 de noviembre (excepto el martes 19), el mítico Teatro Ópera recibirá a 36 bandas y artistas que llenarán el escenario de música auténtica, diversa y vibrante.


Este festival, que nació el año pasado durante los festejos del 70 aniversario del teatro, se ha posicionado rápidamente como uno de los eventos más destacados en la agenda argentina. Con su propuesta única de reunir a talentos consagrados y emergentes en un mismo espacio, la Semana del Indie se ha convertido en un punto de encuentro clave para los amantes de la música alternativa.


Un festival intergeneracional


La primera edición dejó una huella imborrable: durante seis días, el público disfrutó de una ecléctica mezcla de sonidos y estilos. Desde bandas surgidas en los ochenta hasta los nombres más frescos de la escena actual, la Semana del Indie promete repetir esta mágica convivencia en su segundo año.


Entre los artistas que encabezan esta edición se destacan nombres como Massacre, un ícono del rock alternativo argentino, y la frescura de Francisca y los Exploradores. Además, estarán Carmen Sánchez Viamonte, Ainda, Doppel Gangs, Rocco Posca, Atras Hay Truenos, Poseidotica, An Espil + Abril Olivera, Santi Muk, Clara Cava, Manu Estrach, Dum Chica, Norma, Kill Flora, Camionero, Santi Celli, Mostruo!, Vulka, Laika Perra Rusa, Puebla, Recreo Uruguayo, Feli Ruiz, Rebe Arens, Las Sociedades Ilícitas, Tigre Ulli, Piba, 12 Aviadores, Adicta, Ibiza Pareo, Vinocio, Mamba Suite, Paula Prieto, Spaghetti Western, Emiliano Augusto, La Franquicia y Marcos Fava.


Los abonos generales o entradas por día podrán ser adquiridos a través del sistema Livepass o en la boletería del teatro.


Comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia hay 6 cuotas sin interés.

Isla de Caras despide “Gran Turismo” en Niceto Club

octubre 17, 2024


Luego de una exitosa gira por México y Colombia y tras un gran show en el Teatro Coliseo, Isla de Caras cierra el ciclo de su último disco, "Gran Turismo", con un show en Niceto Club. Este será el último concierto de la banda antes del lanzamiento y presentación de su nuevo LP, previsto para 2025.


Este año, la banda experimentó un crecimiento notable. En Colombia, tocaron junto a Clubz en Medellín y lograron un sold out en Bogotá. Luego, viajaron a México, donde realizaron su cuarta visita a Ciudad de México, Guadalajara, Toluca y Puebla, compartiendo escenario con artistas como Diamante Eléctrico, Discos Bahía, Bratty y The Citie. Durante su estancia en México, comenzaron a grabar el sucesor de "Gran Turismo" en el reconocido estudio "El Desierto", ubicado a las afueras de Ciudad de México, que ha albergado a artistas de renombre como Enrique Bunbury y Leon Bridges.


El cierre de este exitoso 2024 para Isla de Caras será el viernes 7 de diciembre en Niceto Club, con entradas disponibles en passline.com.


Isla de Caras es una banda formada en Buenos Aires en 2017, que ha construido un camino sólido con su característico sonido indie-pop. Su primer álbum, "Chango" (2018), fue reeditado en 2020 por el sello japonés P-Vine y fue destacado como una obra maestra sudamericana. En 2021, lanzaron su segundo disco, "Una Caricia", grabado entre Buenos Aires y Berlín, y presentado en una gira por Europa y América Latina. La banda ha sido parte de festivales como Cosquín Rock, SXSW y Primavera Sound Argentina, consolidándose como uno de los proyectos más interesantes de la escena independiente.


"Gran Turismo", su tercer LP, marca un paso más en su evolución artística y los llevó a una gira por Chile, Perú, Colombia y México. La banda cerrará el año con el lanzamiento de "Flores Robadas", un EP que incluye reversiones de temas propios y versiones de clásicos, como "Dame" de Luis Miguel y "Te Olvidaste" de C. Tangana, culminando con una versión de "Mi Historia Entre Tus Dedos" de Gianluca Grignani.


El show en Niceto Club marca el fin de una etapa y la expectativa por lo que vendrá en 2025.


Isla de Caras en Niceto Club, Av. Niceto Vega 5510, Ciudad de Buenos Aires. Viernes 7 de diciembre de 2024, 20:00 horas. Entradas anticipadas disponibles en passline.com.

Mariana Salazar: la Voz Oculta Detrás del Éxito Musical en América Latina

octubre 10, 2024


Cuando se habla del éxito de grandes artistas, pocas veces se reconoce el trabajo invisible detrás de las cámaras. Mariana Salazar Serrano, vocal coach colombiana, ha moldeado el sonido de algunos de los nombres más importantes de la música actual. Su labor, más allá de la formación técnica, ha sido clave en la construcción de las carreras de figuras como Juanes, Sebastián Yatra, Morat, Andrea Echeverry, y otros nombres reconocidos en la escena internacional.


Su enfoque no es solo vocal, sino integral: Mariana combina técnicas de entrenamiento vocal con la salud mental y el bienestar emocional, temas esenciales para la longevidad de un artista en la industria musical contemporánea. Esto se refleja en su paso por escenarios como los Latin Grammy y Viña del Mar, donde sus artistas brillaron, respaldados por su dedicación y precisión técnica.



Inspirada por el legendario Ron Anderson, entrenador vocal de estrellas como Alicia Keys y Axl Rose, Mariana perfeccionó su arte en Estados Unidos. Allí, bajo la tutela de Anderson, absorbió un estilo de enseñanza que combina el perfeccionismo técnico con un enfoque humano y personalizado, llevándola a crear su propio estudio en 2012, que desde entonces se ha convertido en un faro para artistas emergentes y consagrados.


Es precisamente en estos espacios de crecimiento donde la figura de Mariana se vuelve crucial para entender la carrera de artistas en pleno ascenso. En un mundo donde la competencia es feroz, su capacidad para detectar y potenciar la esencia única de cada voz, permite que artistas como Joaquina o Riza no solo brillen técnicamente, sino que conecten emocionalmente con su público. Además, su contribución a la composición, como en el caso del próximo álbum de Sebastián Yatra, demuestra su versatilidad y profundidad en el mundo de la música.


El impacto de Mariana Salazar en la industria musical no se limita a los escenarios. Ha trabajado en producciones televisivas y cinematográficas, incluyendo su colaboración en “Betty La Fea” para Amazon Prime y giras internacionales de artistas como Enrique Iglesias y Ricky Martin. Su participación tras bambalinas es la columna vertebral que sostiene las actuaciones de estas superestrellas.



Pero quizás lo más fascinante de Mariana no sea solo su currículum repleto de estrellas y premios, sino su visión social y su vocación de servicio. A través de la fundación Anna, ha trabajado en la reinserción social de personas en situación de calle, utilizando la música como una herramienta de transformación personal.


Es esta mezcla de técnica impecable, compromiso social y una profunda comprensión de las emociones humanas lo que convierte a Mariana en una figura única en la industria musical. Con más de una década de experiencia y una lista de logros que sigue creciendo, Mariana Salazar es una de esas artistas detrás de los artistas, una fuerza silenciosa y poderosa que, con cada nota afinada, está redefiniendo lo que significa tener éxito en la música hoy.

Los Látigos vuelven al ruedo con su esperado álbum “CENTRO”

octubre 07, 2024

Después de casi quince años de silencio, Los Látigos renacen con fuerza en la escena musical argentina, marcando un hito con su nuevo álbum, “CENTRO”, editado por Geiser Discos. Este esperado regreso no solo reafirma su esencia, sino que también refleja una evolución profunda en su sonido y en las temáticas que abordan.


Marcelo Zeoli y Gonzalo Campos, los creativos detrás de la banda, revelan que “CENTRO” es el resultado de una introspección tanto artística como personal. Ocho pistas componen este trabajo que recorre temas universales como la superficialidad, las contradicciones de la vida moderna y la búsqueda de sentido en un mundo en constante transformación. El álbum es un viaje que oscila entre el control y el caos, dejando una impronta única en la cultura musical contemporánea.


El título “CENTRO” no es casual. Según Zeoli y Campos, remite a múltiples significados. Por un lado, evoca el centro de las ciudades, ese espacio vibrante donde todo sucede: desde el arte hasta la crueldad, desde lo vital hasta lo fútil. Pero “CENTRO” también habla de política, de equilibrios, de polarización. Y, en un sentido más introspectivo, habla de la centralidad del ser en un mundo que pone al ego en primer plano. Este juego de significados le da al álbum una dimensión poética, invitando al oyente a reflexionar sobre su propio lugar en el mundo.


Musicalmente, “CENTRO” marca un antes y un después en la carrera de Los Látigos. Producido por Marcelo Zeoli, el álbum introduce nuevas herramientas, como la MPC, una caja de ritmos que transforma la dinámica de trabajo del grupo. Esta innovación tecnológica les permitió experimentar con nuevas atmósferas y texturas, alejándose de la complejidad estructural para explorar un sonido más refinado y accesible. La producción musical se enriquece con la participación de artistas de renombre como Sergio Rotman, Gori, Bruno Albano y muchos más, quienes aportan al disco una diversidad artística que lo convierte en una obra colaborativa de gran calado.


Los temas de “CENTRO” transitan por emociones contradictorias: desde la introspección hasta el desencanto, desde el deseo de desconexión hasta la aceptación de una realidad a veces avasallante. La tensión entre el mundo material y el mundo íntimo, la fragilidad emocional y la nostalgia son las bases que sostienen este proyecto. La obra también es un testimonio de las paradojas que enfrentamos en la vida cotidiana: la ostentación de logros versus el esfuerzo por ocultar los fracasos, los recuerdos efímeros y su impacto duradero.


Este regreso de Los Látigos ha sido esperado con ansias por su público, y la complejidad artística que despliegan en “CENTRO” demuestra que la espera ha valido la pena. El álbum ya está disponible en YouTube y Spotify, permitiendo que tanto sus seguidores fieles como los nuevos oyentes se sumergan en su propuesta única.


Si quieres descubrir lo nuevo de Los Látigos, no dudes en escuchar “CENTRO”, un disco que no solo refleja la evolución de la banda, sino que también invita a reflexionar sobre las tensiones y contradicciones de la vida moderna.


Disponible en Spotify: spotify.com/album/50e42vNK96wkgxUY2wm4Ni


Carolina Donati estrena su nuevo disco, "ME FUI DE LA FIESTA"

octubre 04, 2024


Tras el lanzamiento de los singles "Locura" y "Paraíso", Carolina Donati revela su tercer álbum de estudio, titulado "ME FUI DE LA FIESTA". Este nuevo trabajo de la cantante y compositora argentina incluye ocho canciones de pop-rock cargadas de energía y sensibilidad, donde la nostalgia y el optimismo se entrelazan a lo largo de toda la obra.


Con un estilo sincero y personal, Carolina Donati expone en sus letras las contradicciones, inseguridades y pensamientos más íntimos. "ME FUI DE LA FIESTA" sigue el legado sonoro de sus discos anteriores, pero permite a la artista explorar nuevas facetas y formas de expresión, sin limitarse a una sola dirección.


La fiesta, como tema recurrente en el álbum, aparece tanto en sentido literal como metafórico, convirtiéndose en el escenario desde donde Donati narra sus historias. El tema que da nombre al disco abre con un acople de guitarra distorsionada, presentándose como una súplica de amor cargada de ternura y despecho. "Locura" y "Paraíso" completan la primera parte del álbum, ofreciendo un sonido potente y rockero que refleja una entrega total al deseo y a la emoción.


El disco incluye separadores que permiten pequeñas pausas creativas, destacando la versatilidad de Donati, que va desde un auto-tune robótico en "MD" hasta un sonido lo-fi crudo en "Y". En la segunda mitad, canciones como "Enero" y "Hasta el final" introducen más elementos electrónicos, destacando la importancia del entorno y los amigos en la vida cotidiana de la artista.


Finalmente, el álbum cierra con "Corazón", una emotiva balada que deja una sensación de fragilidad y cambio, donde la realidad se impone sobre las ilusiones. La canción termina por desarmar la historia amable que había comenzado y marca el inicio de una nueva etapa, tanto para Donati como para su música.


"ME FUI DE LA FIESTA" está disponible en todas las plataformas y ya se puede disfrutar en YouTube: youtu.be/cWp4Br75QVk


Escucha "ME FUI DE LA FIESTA" en las plataformas ditto.fm/me-fui-de-la-fiesta y en Spotify: spotify.com/prerelease/6pwDAEJ88NGt8fWCnnwTMm


Para escuchar y descargar "Paraíso", haz clic AQUÍ.


Tracklist:  

1. ME FUI DE LA FIESTA (0:00)  

2. LOCURA (2:38)  

3. PARAISO (5:36)  

4. Y (7:52)  

5. ENERO (9:01)  

6. HASTA EL FINAL (11:36)  

7. MD (14:22)  

8. CORAZÓN (14:56)


Ficha Técnica:  

Todas las canciones fueron compuestas por Carolina Donati (letra y música), excepto "Paraíso", junto a El Féral, y "Enero", junto a El Féral y Cherno Rojkin.  

Producción y grabación: Polska  

Batería: Rodrigo Humeres  

Coros: Gordakota  

Guitarras y voz: Carolina Donati  

Mix: Javier Bañuelos  

Mastering: Dylan Lerner  

Arte de tapa: Jael Diaz Vila


Agenda:  

Carolina Donati presenta "ME FUI DE LA FIESTA" en el Centro Cultural Thames, Thames 1426, Palermo, C.A.B.A.  

Miércoles 30 de octubre de 2024, 20:00 hrs.  

DJs, live performances, las mejores personas, y un lugar inolvidable. No te la pierdas.


Turf y Milo J: "Polvo de Estrellas" Brilla con una Nueva Era de Colaboraciones

octubre 03, 2024


La legendaria banda Turf se reinventa una vez más con "Polvo de Estrellas", una ambiciosa producción audiovisual que promete llevar su música más allá de los escenarios tradicionales. Este innovador formato, que fusiona entrevistas y shows musicales, es conducido por el carismático Joaquín Levinton, quien, fiel a su estilo, sorprende a los invitados con preguntas ingeniosas mientras celebran las nuevas versiones de los clásicos de la banda.


El primer episodio de esta propuesta, titulado "Pasos al Costado", no solo revive uno de los grandes éxitos de Turf, sino que lo hace con una colaboración de lujo: Milo J, el joven prodigio de la música argentina. A sus apenas 17 años, Milo J se ha consolidado como una de las voces más interesantes de la nueva generación, y su versión de este himno futbolero lo eleva a una nueva dimensión. Esta colaboración, producida artísticamente por Nico Cotton, estará disponible en todas las plataformas desde el 2 de octubre a las 20 hs.


"Pasos al Costado", originalmente lanzada en el disco "Para mí, para vos" (2004), es una de las 50 mejores canciones del rock argentino de los 2000 y se ha convertido en un cántico universal en las hinchadas de fútbol de países como Argentina, Uruguay, Brasil y hasta Japón. Esta nueva versión, en la que Milo J aporta su impronta y frescura, refleja el espíritu renovador de Turf, siempre vigente y dispuesto a cruzar fronteras generacionales.


Levinton, sobre su colaboración con Milo J, comenta: "Mi acercamiento con la música de Milo fue a partir de lo que hizo con Bizarrap. La letra me llamó mucho la atención, y cuando lo vi en vivo, confirmé su talento. Fue un paso natural invitarlo a ser parte de este proyecto".


Con una dirección audiovisual a cargo de Gonzalo Llamas Sebesta, "Polvo de Estrellas" será mucho más que un show de TV: será una celebración del legado musical de Turf, reinterpretado junto a grandes artistas de distintas generaciones y estilos. Un proyecto pensado para ser espectacular, en todos los sentidos.




Próximas Fechas de Turf:  

12/10 - Harlem Festival, Santa Fe  

13/10 - Fiesta Nacional de la Cerveza, Villa General Belgrano  

26/10 - Festival Bandera, Rosario  

14/11 - Malandar, Sevilla, España  

15/11 - Mon, Madrid, España  

17/11 - Kafe Antzokia, Bilbao, España  

22/11 - Zero, Tarragona, España  

23/11 - Madison, Valencia, España  

24/11 - Razzmatazz, Barcelona, España  

6/12 - Fiesta Provincial de la Cerveza, Godoy Cruz, Mendoza  

15/02 - Cosquín Rock, Santa María de Punilla, Córdoba  

23/03 - Lollapalooza Chile  


Turf, más vigente que nunca, sigue conectando generaciones a través de sus éxitos imbatibles, y con "Polvo de Estrellas", la banda continúa demostrando que su música, como las estrellas, sigue brillando con intensidad y novedad. 


"Nueva Era": La Revolución Sonora de Avedorada y el Arte Experimental de Salomé Vorfas

septiembre 16, 2024

El 18 de septiembre marca una fecha crucial para los amantes de las nuevas canciones de artistas emergentes. Héctor Tamburi, conocido anteriormente como Ekhtronic, se reinventa bajo el alias Avedorada con el lanzamiento de su primer EP, "Nueva Era". Un proyecto que refleja su capacidad camaleónica para explorar estilos y redefinir su identidad artística, esta vez en español.


El punto de partida para esta aventura sonora es el videoclip del sencillo "Nueva Era", dirigido por la talentosa Salomé Vorfas. La colaboración entre Avedorada y Vorfas no es casual. Ambos ya habían trabajado juntos en sesiones fotográficas que integraban elementos visuales poderosos, como una cabeza de toro pintada, evocando la mitología de Asterión. Inspirados en relatos de Borges y Cortázar, concibieron un universo onírico y surrealista donde Asterión, reinterpretado como un nahual, se mueve en un sueño distorsionado por los caprichos de la inteligencia artificial (IA).


Un Viaje Visual y Sonoro: El Uso de IA en el Arte


Vorfas, la directora del videoclip, aprovechó la IA para crear imágenes que combinan lo humano y lo fantástico. Utilizando fotos del músico y paisajes montañosos, generaron un collage digital que luego fue animado. El resultado es un experimento visual que trasciende los límites tradicionales del arte, permitiendo una visión alternativa sin recurrir a grandes producciones ni dañar animales, un mensaje contundente en tiempos donde el arte muchas veces se ve atrapado por las modas y la mercantilización.


En palabras de la propia directora: Este experimento me ha dado una nueva perspectiva sobre cómo evaluar estas herramientas en esta nueva era. Este uso experimental de la IA subraya la naturaleza futurista del proyecto de Avedorada, quien también comparte una visión inquietante sobre el futuro, los límites entre lo humano y lo digital, y el rol del arte en esta era de transformación.


El Renacimiento de Héctor Tamburi como Avedorada


El EP "Nueva Era" no solo marca el debut de Avedorada, sino también una profunda transición en la carrera de Héctor Tamburi. Nacido en Nueva York y radicado en Mendoza, sus inicios musicales fueron con letras en inglés, pero este nuevo proyecto abraza su identidad hispanohablante. Desde sus primeras incursiones en el hardcore, pasando por el punk, hasta su consolidación como Ekhtronic, Tamburi ha demostrado una capacidad innata para reinventarse.


Su música, una mezcla de influencias que van desde Tame Impala hasta Phoenix y Frank Ocean, ha sido calificada como atemporal. El mismo Tamburi ha descrito su proceso creativo como una especie de juego con Ableton Live: La gente juega videojuegos, y yo juego con Ableton. Me divierte. Este enfoque lúdico ha dado lugar a una discografía diversa que abarca desde "The New Perfect Body" (2009) hasta "Península" (2019), donde colaboró con Carlos "Tody" Tapia, bajista de Turf.


La prensa ha recibido con mucho entusiasmo el primer EP de Avedorada, con elogios de medios como Música del Garage, Arsnotoria y Vorterix Santa Rosa, quienes destacaron la frescura y originalidad del proyecto.


El Futuro de Avedorada


El lanzamiento del video de "Nueva Era" es solo el primer paso en la nueva etapa de Avedorada. Como Tamburi ha mencionado anteriormente, su interés por el cine y el arte visual se ha manifestado en proyectos anteriores como "I’m so into you", un videoclip inspirado en Kubrick que presentó en La Tangente. Ahora, con la colaboración de Vorfas y el uso innovador de la IA, su visión artística se amplía aún más, prometiendo futuras sorpresas.


Este es solo el comienzo de lo que promete ser un viaje fascinante en la carrera de Avedorada. Mantente atento a su evolución, porque si algo es seguro con Héctor Tamburi, es que nunca deja de sorprender.


Explora más sobre Salomé Vorfas en su Instagram y descubre el universo visual detrás del video de "Nueva Era".


Un Nuevo Horizonte Musical: No Te Va Gustar y el Fascinante Adelanto de su Disco en Vivo

septiembre 13, 2024


En el vibrante escenario de la música contemporánea, No Te Va Gustar (NTVG) vuelve a encender los corazones de sus seguidores con el anuncio de un nuevo disco en vivo. Titulado *Desde Acá Qué Cerca Queda El Cielo*, este álbum captura la esencia de uno de los momentos más emocionantes de su carrera, prometiendo un deleite tanto para los fieles seguidores como para los nuevos oyentes.


El primer adelanto del disco, *Memorias del Olvido - En vivo en Bogotá*, se estrena este jueves 12 de septiembre a las 19h (Uy/Arg). Este sencillo es más que una mera canción; es una inmersión en la euforia que envolvió al Movistar Arena de Bogotá durante el monumental concierto de NTVG el pasado 22 de febrero. Este show, que marcó el evento individual más grande en la historia de la banda en Colombia, estuvo cargado de emociones intensas y una energía palpable que reverbera en cada nota de este adelanto.


La canción *Memorias del Olvido* ocupa un lugar especial en el corazón de los fans colombianos, y su interpretación en Bogotá fue un testimonio de la conexión profunda entre la banda y su audiencia. La letra, desgarradora y conmovedora, invoca una poderosa respuesta emocional, transformando el momento en una experiencia compartida de pura catarsis. Durante esta interpretación, el público encendió las linternas de sus celulares, creando un mar de luces de colores que reflejaba la bandera de Colombia, elevando el concierto a una verdadera obra de arte en movimiento.


El video en vivo de *Memorias del Olvido* se estrenará junto con el sencillo en YouTube, permitiendo a los fans revivir la magia del show desde la comodidad de sus hogares. Este adelanto es solo una muestra de lo que promete ser un especial audiovisual extraordinario, que incluirá 18 canciones y será presentado en su totalidad el 10 de octubre en la misma plataforma.


La Gira 30 Años de NTVG continúa con fuerza, con casi 70 shows programados para el 2024 en 15 países. La banda, que regresa a Estados Unidos en septiembre con actuaciones en Miami, Nueva York, Washington DC y Charlotte, también tiene en su agenda presentaciones en Monterrey, Ciudad de México, y una espectacular serie de conciertos en el Movistar Arena de Buenos Aires, además de un evento masivo en la Rambla de Punta Carretas en Montevideo para cerrar el año.


Este nuevo disco en vivo no solo celebra tres décadas de música sino que también reafirma la capacidad de NTVG para conectar con su audiencia a través de experiencias musicales inolvidables. El próximo 12 de septiembre, prepárense para ser parte de una experiencia sensorial que promete resonar en el corazón de todos los que han compartido este viaje musical.


Isla de Caras y Clubz se Unen en "Fugazi" y Revolucionan el Indie Latinoamericano

septiembre 08, 2024


En el vasto océano de la música independiente, a veces surgen colaboraciones que desafían el tiempo y el espacio, creando un eco que reverbera en cada rincón de la cultura pop. Este es el caso de *Isla de Caras*, el quinteto porteño que, justo antes de embarcarse en su gira por México, ha lanzado una colaboración con el dúo mexicano Clubz, titulada "Fugazi". Este sencillo no solo sirve como adelanto del nuevo material de Clubz, sino que marca un hito en la unión de dos escenas musicales vibrantes y conectadas por un lenguaje común: la emoción.


El lanzamiento de "Fugazi" llega en un momento clave para ambos proyectos. Mientras Isla de Caras sigue saboreando el éxito de su presentación en el emblemático Teatro Coliseo y un recorrido breve pero intenso por el norte de Argentina, Clubz se prepara para su tour por el país en septiembre, destacándose una parada especial en Buenos Aires. **Nuevas canciones y lanzamientos siempre generan expectativa, pero esta pieza se siente particularmente significativa por su capacidad para fusionar la vitalidad de los argentinos con la frescura electrónica de los mexicanos.


Lo que destaca en "Fugazi" no es solo la potencia de sus sonidos, sino la química palpable entre las voces de Lautaro Cura (Isla de Caras), *Coco Santos* y *Orlando Fernández* (Clubz). Estos artistas logran trazar un mapa sonoro que oscila entre la introspección y el desenfreno, capturando una mirada cruda sobre la vida y sus enredos, mientras mantienen una estética minimalista y vanguardista que refleja el alma de ambos proyectos.


Con una lírica que invita a la reflexión y una producción que destila calidez y dinamismo, "Fugazi" promete consolidarse como un himno para quienes buscan nuevos caminos en la música latinoamericana. Esta es una colaboración que celebra no solo el talento de los artistas, sino también el poder de las nuevas canciones y lanzamientos como motor de la evolución musical.


Si querés  esta experiencia en vivo, no te pierdas a Clubz en Buenos Aires, el jueves 19 de septiembre a las 21:00 hs, en Camping (Av. Libertador 999, Recoleta). Las entradas anticipadas ya están disponibles en campingtickets.


Julieta Rada: Entre el Candombe y el R&B, el eco de una nueva generación

agosto 27, 2024

En un rincón del tiempo, donde convergen las voces ancestrales de un tambor y los ecos eléctricos de la modernidad, Julieta Rada emerge como un faro de la música contemporánea. Su último single, *Adiós a la Rama*, es un testamento a su capacidad de fusionar lo antiguo y lo nuevo, llevando consigo las raíces afro-uruguayas y una visión fresca que resuena en cada nota.


Este segundo adelanto de su próximo álbum, titulado *Candombe*, es más que una simple canción. Es un diálogo entre generaciones, donde la voz inconfundible de Fito Paez se une a la de Julieta para reimaginar una obra clásica de Rubén Rada, su padre. La producción de Juan Chiavassa y los arreglos de Leo Genovese logran una sonoridad contemporánea que, sin perder la esencia del candombe, conecta con audiencias que buscan en la música un refugio y una revelación.


El cuarto disco de Julieta, que verá la luz a finales de septiembre, es un homenaje a sus raíces y un manifiesto artístico que explora la riqueza del candombe, integrando elementos de R&B y pop en una sinergia perfecta. En él, se puede sentir la textura de los tambores, la fuerza de los instrumentos y la calidez de las voces que se entrelazan en una danza de sonidos.


Julieta, una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena musical actual, no es ajena a la industria. Desde su debut con *Afrozen* en 2012, ha recorrido un camino que la ha llevado a colaborar con figuras como Dante Spinetta, Hugo Fattoruso, y ahora Fito Paez. Su trayectoria, marcada por premios como los Latin Grammys y los Gardel, la posiciona como una fuerza imparable, que no solo respeta sus raíces sino que también las lleva hacia un futuro lleno de posibilidades.


En el programa *Artistas Emergentes* de FM de las Sierras, que se emite de lunes a viernes a las 11 de la mañana, *Adiós a la Rama* será una de las joyas que resonarán en el aire, acercando a los oyentes de Tornquist y del mundo—gracias a la transmisión online—la esencia de una artista que sigue redefiniendo el candombe.


Para quienes buscan descubrir los nuevos talentos de la música independiente, Julieta Rada es un nombre que debe estar en sus listas. Su capacidad para reinterpretar la tradición y su innegable talento la sitúan entre las figuras que, sin duda, marcarán la pauta en los años por venir.


Conoce a Oliver Boo: El Nuevo Rostro del PopRock y la Música Independiente

agosto 23, 2024


En la vasta y efervescente escena de la música independiente, donde los sonidos se entrelazan con emociones crudas y versos íntimos, emerge Oliver Boo, un joven artista que, con solo 25 años, ha sabido plasmar su mundo interior en cada nota y palabra. Su más reciente lanzamiento, “Hablar de Vos”, es un adelanto de lo que promete ser un nuevo capítulo en su carrera, lleno de la intensidad y la introspección que lo caracterizan.


Hablar de Vos: Un Viaje Entre la Confusión y la Esperanza


En “Hablar de Vos”, Oliver Boo nos invita a recorrer los sinuosos caminos de la mente humana, donde el miedo y la determinación libran una batalla constante. Este single, que se inscribe en la continuidad de su estilo rockero pero con un renovado aire post-punk, no solo captura la esencia de sus trabajos anteriores, sino que también marca una evolución en su sonido. La canción es un reflejo de la lucha interna que muchos enfrentamos: la presión de las expectativas externas y la búsqueda de equilibrio entre el caos y la serenidad.


Los versos de “Hablar de Vos” resuenan como un eco de las inseguridades que todos enfrentamos, pero con una luz al final del túnel, un tinte esperanzador que, sin dudas, tocará una fibra profunda en aquellos que lo escuchen. Es una melodía que, entre la confusión y el deseo, logra conectar de manera directa con el oyente, haciéndolo sentir comprendido y acompañado.


Oliver Boo: El Nuevo Exponente de la Música Emergente


Originario del oeste de Buenos Aires, Oliver Boo ha forjado su camino en la escena alternativa, dejando su huella con cada lanzamiento. Desde sus inicios con “Asincrónico” en 2022, seguido de “Incendios Invisibles” en 2023, este joven compositor ha demostrado una capacidad única para transformar la introspección en arte. Su lírica, profundamente influenciada por las corrientes alternativas, navega entre lo agridulce y lo existencial, siempre buscando nuevos horizontes sonoros.


Oliver no se deja encasillar en un solo subgénero. Sus álbumes son un recorrido por distintos paisajes musicales, donde los poderosos riffs de guitarra se entrelazan con baladas y momentos acústicos que reivindican el formato de la canción tradicional, sin perder el espíritu experimental que lo caracteriza.


El Futuro de Oliver Boo: Un Artista en Plena Ascensión


Con “Hablar de Vos”, Oliver Boo no solo adelanta lo que será su próximo material, sino que también reafirma su lugar en la escena de la música independiente como uno de los artistas emergentes más prometedores de Argentina. Este nuevo single es solo el comienzo de lo que, sin duda, será una carrera marcada por la innovación, la honestidad y una conexión genuina con su audiencia.


Si aún no lo has escuchado, descubre ahora a este joven talento y sumérgete en su mundo de sonidos y emociones. Oliver Boo es, sin lugar a dudas, un nombre que resonará con fuerza en la música independiente de los próximos años.


El Retorno de Silvestre Dangond a Argentina

agosto 11, 2024


El 18 de agosto, Buenos Aires se vestirá de gala para recibir a uno de los más emblemáticos exponentes del vallenato moderno: Silvestre Dangond. Esta fecha marcará un momento histórico en la carrera del cantante colombiano, quien, por primera vez, se presentará en el icónico Teatro Gran Rex, un escenario que ha sido testigo de los más grandes espectáculos internacionales.


El Valle del Vallenato se Encuentra con el Río de la Plata


En esta visita, que forma parte de su tour ‘Ta bueno’, Silvestre Dangond no solo trae consigo la esencia de su natal Urumita, sino también un repertorio que ha trascendido fronteras, consolidando su nombre entre los grandes de la música latina. A lo largo de su carrera, Dangond ha sabido fusionar las raíces del vallenato con un estilo moderno y vibrante, conquistando audiencias en toda América Latina.


La Voz de Colombia en un Escenario Emblemático


La elección del Gran Rex no es casual. Este teatro, con su imponente arquitectura y acústica perfecta, es el lugar ideal para que Dangond despliegue todo su carisma y energía. Durante el concierto, los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por los éxitos que han marcado su trayectoria, desde los clásicos que lo catapultaron a la fama hasta los nuevos sencillos de su último álbum, ‘Ta Malo’. El público argentino, conocido por su pasión y entrega, encontrará en Silvestre un reflejo de su propia intensidad emocional.


Un Tour que Celebra el Vallenato


El tour ‘Ta bueno’ ha llevado a Dangond a escenarios tan diversos como el Movistar Arena en Chile y el Multiespacio Costa 21 en Perú, donde ha cosechado éxitos rotundos. La parada en Buenos Aires no será la excepción. Este evento es más que un concierto; es una celebración del vallenato, un género que, gracias a Silvestre, ha encontrado un nuevo renacer y ha resonado con fuerza en oídos jóvenes y veteranos por igual.


Entradas y Expectativas


Las entradas para este espectáculo están disponibles en [tuentrada.com](http://www.tuentrada.com) y en la boletería del Teatro Gran Rex. Se anticipa un lleno total, con seguidores ansiosos por presenciar el regreso de Dangond a los escenarios sudamericanos, luego de un breve retiro que solo ha aumentado la expectación y el fervor por su música.


El Legado de un Artista y una Noche que Promete Ser Inolvidable


Silvestre Dangond no es solo un cantante; es un narrador de historias, un embajador cultural que ha llevado el vallenato a rincones insospechados del planeta. El concierto en el Gran Rex será una noche para recordar, un encuentro entre el pasado y el presente, donde la tradición se mezcla con la innovación, y donde cada acordeón resonará como un eco del Caribe colombiano en el corazón de Buenos Aires.


La Condena de Caín Lanza su Nuevo Single “Def-Ghi”

agosto 09, 2024


La Condena de Caín presenta su nuevo single, "Def-Ghi", producido por Juan Pablo Alfieri de Todo Aparenta Normal. La canción fue grabada en Estudios Unísono de Gustavo Cerati por Pablo "El Nono" Di Peco, mezclada en Estudio Aves y masterizada por Daniel Ovie.


Sobre “Def-Ghi”


“Def-Ghi” relata la historia de marineros sin vocación que se aventuran en un mar desconocido y son capturados por pueblos originarios del Río de la Plata. La lengua de estos pueblos usaba los sonidos “def-ghi” para representar diversas cosas, desde un pájaro hasta un grito de guerra. La canción explora estos significados a través de un sonido que combina la tradición del rock argentino con una búsqueda sonora única.


Detalles del Lanzamiento


La canción está disponible para escuchar y descargar en plataformas digitales. Además, La Condena de Caín celebrará sus 20 años de trayectoria con un show en vivo el sábado 23 de noviembre a las 20:00 horas en Uniclub. En este evento, contará con la participación especial de Juan Pablo Alfieri.


Entradas y Más Información


Las entradas para el concierto están a la venta a través del sistema AlPogo. La Condena de Caín ha compartido escenario con bandas como La Renga, Las Pelotas, El Tri (México), y ha participado en importantes festivales a lo largo de su carrera.


Descubre a Smile Bang: Artistas Emergentes y la Música Infantil con ‘El Elefante’

agosto 09, 2024


La banda colombiana fusiona rock alternativo y sonidos pop en una oda a la aceptación de las diferencias

En el vasto universo de la música independiente, donde los sonidos emergentes brillan con intensidad, *Smile Bang* se alza como una constelación única. Formada en 2018 en Bogotá por cuatro docentes con un propósito claro, la banda encontró en la música infantil el espacio perfecto para componer canciones con un mensaje profundo: paz, convivencia y respeto. Con un estilo versátil que fusiona rock alternativo y pop, Smile Bang contagia energía en cada pieza, dejando una marca indeleble en su audiencia.


‘El Elefante’: Una Apología a la Diversidad

Su más reciente sencillo, *‘El Elefante’*, encapsula la esencia de Smile Bang. Inspirada en las vivencias de sus integrantes dentro de las aulas, la canción es una fábula moderna que celebra la libertad de ser uno mismo. El protagonista, un elefante, decide ignorar las críticas y juicios de otros animales de la selva, optando por bailar en libertad y, en el proceso, nos invita a aceptar y respetar las diferencias que hacen único a cada ser.


La composición musical de *‘El Elefante’* es tan lúdica como su mensaje. Los golpes de batería evocan una ronda infantil, mientras que la intervención del bajo y la guitarra llevan la melodía hacia territorios del rock y el ska. Esta combinación no solo hace de la canción una experiencia auditiva divertida, sino que también permite que su mensaje resuene con públicos de todas las edades.


Una Propuesta Audiovisual y Educativa


El impacto de Smile Bang va más allá de lo musical. El video oficial de *‘El Elefante’* recrea la historia de la canción con una puesta en escena colorida y vibrante, donde actores disfrazados de animales capturan la esencia lúdica de la banda. Esta pieza audiovisual refuerza el mensaje central de la canción: la reivindicación del derecho a ser diferente, a desarrollarse en libertad sin miedo al juicio de los demás.


Smile Bang también entiende la importancia de educar a través de la música. La banda participa en eventos vinculados a la educación y en conciertos didácticos, donde no solo entretiene, sino que también imparte valiosas lecciones de convivencia y respeto. Su disco debut, *‘Planeta Smile’*, lanzado en 2021, es una manifestación de su compromiso con estos valores, y una prueba de su habilidad para mezclar entretenimiento y enseñanza.


Un Futuro Brillante en la Música Independiente


En el dinámico panorama de la música independiente, Smile Bang emerge como un faro de originalidad y conciencia social. Con *‘El Elefante’* y su misión educativa, la banda no solo se posiciona como uno de los artistas emergentes más prometedores, sino que también abre un camino donde la música se convierte en una herramienta poderosa para el cambio.


Para aquellos que buscan nuevos y prometedores artistas en ascenso, Smile Bang es una agrupación que no solo entretiene, sino que también enriquece la vida de quienes los escuchan. Su mensaje de aceptación y respeto es más relevante que nunca, y su música es un reflejo vibrante de un mundo donde cada individuo es libre de bailar al ritmo de su propia melodía.


Miranda! Regresa a Córdoba: Un Regalo Inesperado para los Fans

agosto 07, 2024


La inigualable energía de Miranda! está de vuelta en Córdoba, y no es una noticia cualquiera: es el regreso de una banda que ha marcado a generaciones con su pop vibrante y sus letras inolvidables. Ale Sergi y Juliana Gattas, el alma de esta formación icónica, han anunciado su esperada presentación en el Quality Arena el 29 de noviembre, un regreso tan prometedor como su última visita al Festimás, donde adelantaron esta magnífica noticia.


Después de conquistar el Movistar Arena de Buenos Aires con cuatro noches consecutivas de "sold out" y un espectáculo que fusionó una puesta en escena deslumbrante con momentos de pura emoción, Miranda! está lista para llevar su nuevo show a Córdoba. La banda, que ha celebrado más de dos décadas de carrera, continúa demostrando su capacidad para reinventarse mientras mantiene la esencia que la hizo brillar desde sus primeros días en la escena musical.


La gira, que comenzó en junio con fechas en Madrid, Sevilla y Bilbao, se expandirá en los meses siguientes por ciudades europeas como Berlín, Londres, y París, y también cruzará el Atlántico para debutar en México, en el Palacio de Los Deportes, el show más grande que han realizado en CDMX. En septiembre, Miranda! formará parte del Vive Latino en Zaragoza y regresará a Madrid para un show en la Sala La Riviera.


Miranda!, el dúo pop argentino compuesto por Sergi y Gattas, ha sabido transformar cada etapa de su carrera en una celebración de la música pop. Desde sus comienzos en el underground porteño hasta su actual estatus de estrellas internacionales, la banda ha sido reconocida con premios como el Gardel de Oro y el MTV Europe Music Awards, consolidándose como referentes indiscutidos del pop contemporáneo.


La historia de Miranda! es un viaje que comenzó en 2001 con un trío llamado "Los 3 Lirios" y se transformó en la formidable formación que conocemos hoy. Su primer álbum, "Es mentira", lanzó al grupo al estrellato con un sonido fresco y una estética que combinaba la electrónica con el pop. Desde entonces, han lanzado trece álbumes de estudio y seis en vivo, acumulando una vasta discografía que explora diversos matices del pop.


El regreso a Córdoba promete ser un evento memorable, un reencuentro con el público que siempre ha apoyado a Miranda!. Las entradas ya están a la venta, y la expectativa no hace más que aumentar a medida que se acerca la fecha del espectáculo. La banda, que sigue ampliando su reinado global, ofrece a sus fans una oportunidad única de vivir una noche inolvidable llena de ritmo, emoción y el inconfundible estilo de Miranda!.


Estelares Celebra sus 30 Años en el Teatro Gran Rex

agosto 06, 2024

 


En la vastedad de la historia del rock argentino, pocas bandas logran esculpir una huella tan profunda y duradera como Estelares. En la evocadora noche del 7 de diciembre, el Teatro Gran Rex se convertirá en el epicentro de una celebración monumental: Estelares conmemora tres décadas de una carrera que ha desbordado las fronteras del tiempo y el espacio. Fundada en 1994 en la ciudad de La Plata, la banda, liderada por el inconfundible Manuel Moretti, ha trazado un camino de emociones y sonidos que, desde sus inicios, ha marcado un antes y un después en el panorama musical de Argentina.


Desde su debut con *Extraño Lugar* en 1996 hasta el aclamado *Las Lunas* de 2019, Estelares ha sido un faro de creatividad y autenticidad. En esta celebración de tres décadas, el Teatro Gran Rex será testigo de una noche que no solo rememorará los clásicos que han definido a la banda, sino que también ofrecerá un adelanto de su nuevo material, prometiendo un viaje sonoro que fusiona nostalgia con innovaciones frescas.


El trayecto de Estelares ha sido un relato de perseverancia y evolución. Desde los primeros acordes con el grupo Peregrinos, pasando por el cambio de nombre y la formación de Estelares en 1994, la banda ha cultivado un repertorio que resuena con la profundidad de las vivencias rioplatenses y la vibrante cultura argentina. La voz distintiva de Moretti, acompañada por la sólida base rítmica de Pali Silveira en el bajo y Victor Bertamoni en la guitarra, ha sido el alma de una propuesta musical que ha desafiado los límites del pop y el rock.


A lo largo de su carrera, Estelares ha cosechado numerosos reconocimientos, incluyendo premios MTV y múltiples nominaciones a los Premios Gardel. El álbum *Las antenas* (2016), con su imponente sencillo “Aire”, reafirmó su estatus como una banda clave en la escena musical argentina. Su capacidad para entrelazar letras profundas con melodías cautivadoras ha generado una conexión íntima con sus seguidores, estableciendo a Estelares no solo como una banda, sino como un fenómeno cultural.


El concierto en el Teatro Gran Rex no es solo una celebración de estos logros, sino una reafirmación del poder de la música como un medio para conectar emociones y experiencias humanas. La banda se presentará en el escenario con la majestuosidad que ha caracterizado su trayectoria, ofreciendo a los asistentes una noche de recuerdos, celebraciones y, por supuesto, nuevos sonidos que prometen enriquecer su ya extenso catálogo.


Las entradas para este evento histórico están disponibles a través del sistema TuEntrada, una oportunidad imperdible para ser parte de una celebración que, sin duda, quedará grabada en el corazón de quienes tengan el privilegio de asistir. Estelares nos invita a unirse a ellos en un viaje que trasciende las décadas, recordándonos que, a través de la música, el tiempo se convierte en una trama en la que cada nota cuenta una historia, y cada acorde, una emoción.


Así, el 7 de diciembre, el Teatro Gran Rex se transformará en un escenario de recuerdos y emociones, donde Estelares celebrará su legado, reafirmando su lugar en el panteón de la música argentina y ofreciendo un nuevo capítulo en una historia que, aún en su madurez, sigue resonando con la vitalidad de sus primeros días.

Kevin Johansen en Vivo: Un Encuentro Único en Bahía Blanca con el Feng Shui Project

agosto 05, 2024


El Teatro Municipal de Bahía Blanca se prepara para recibir un espectáculo que promete ser una conjunción única de música y arte: Kevin Johansen y el Feng Shui Project presentan su nuevo álbum "Quiero Mejor". Este evento, programado para el viernes 23 de agosto a las 21 hs, es una oportunidad imperdible para los amantes de la música y las actividades culturales en Bahía Blanca.


Kevin Johansen, un trotamundos de la melodía y la lírica, cuyo viaje musical ha trascendido continentes y culturas, se unirá a Marcelo Coca Montes, Panda Elliot, Martín Adler y Lucho Milocco para dar vida a su Feng Shui Project. Este grupo, con su mezcla ecléctica de sonidos y estilos, debutará en vivo en un evento que promete desafiar las convenciones y deleitar a la audiencia.


Johansen, nacido en Fairbanks, Alaska, y criado en el crisol cultural de Buenos Aires, ha tejido a lo largo de su carrera un tapiz musical que fusiona la música popular latinoamericana con el rock alternativo y el pop estadounidense. Su estilo, autodenominado "Des-Generado", es una declaración de independencia artística, una celebración de la diversidad y la innovación sonora.


La presentación de "Quiero Mejor" en el Teatro Municipal no es solo un concierto; es una experiencia que invita a los asistentes a sumergirse en un universo sonoro donde el ingenio y el humor se entrelazan con melodías cautivadoras. Johansen ha colaborado con el legendario grupo humorístico Les Luthiers, aportando una dosis de ironía y perspicacia a sus composiciones, lo que garantiza una noche llena de sorpresas y deleite.


Para aquellos que buscan actividades culturales y espectáculos en Bahía Blanca, este evento es una cita ineludible. La presencia de Johansen en el Teatro Municipal promete no solo un recorrido por su vasta discografía, sino también un encuentro íntimo con su espíritu creativo y su visión artística.


Kevin Johansen y el Feng Shui Project ofrecerán una performance que va más allá de la música, convirtiéndose en una celebración del arte en todas sus formas. Desde sus inicios en la década de 1980 con la banda Instrucción Cívica, pasando por su éxito internacional con The Nada y colaboraciones memorables con artistas de la talla de David Lebón, cada etapa de su carrera ha sido un testimonio de su capacidad para reinventarse y sorprender.


La historia de Johansen, desde sus primeros pasos en la música en Montevideo hasta su regreso triunfal a Buenos Aires, es una narrativa rica en experiencias y encuentros que han moldeado su estilo único. Este concierto es una oportunidad para que los fanáticos y los nuevos oyentes descubran el talento de un artista que no teme explorar y expandir los límites de su arte.


No te pierdas la oportunidad de ser parte de una noche mágica con Kevin Johansen y el Feng Shui Project. El 23 de agosto, a las 21 hs, el Teatro Municipal de Bahía Blanca se convertirá en el epicentro de una velada que promete dejar una marca imborrable en la memoria de todos los asistentes. Adquiere tus entradas y prepárate para vivir una experiencia cultural inigualable en el corazón de Bahía Blanca.


AVEDORADA: El Renacer de un Artista con “NUEVA ERA”

agosto 04, 2024
POP


En el mundo de la música, donde los nombres y los estilos se entrelazan en una danza perpetua, pocas transformaciones son tan fascinantes como la que ha emprendido el músico mendocino Héctor Tamburi. Conocido anteriormente bajo el seudónimo de Ekhtronic, Tamburi se reinventa ahora con el nombre AVEDORADA y nos ofrece un primer single que marca el inicio de su nuevo proyecto: “NUEVA ERA”.


El Renacer de Avedorada: Un Viaje a través del Tiempo y el Idioma


En el delicado arte del cambio, Avedorada surge como un alter ego cargado de significado y de transformación. Al respecto, Tamburi revela, “Era hora de que el cambio fuese aún mucho más mayor y ese cambio implicaba cambiar el idioma”. Así, el castellano se convierte en el vehículo de una expresión artística renovada, aportando una nueva tonalidad y una dimensión inédita a su música. Esta metamorfosis no solo implica un cambio de nombre, sino también un profundo cambio en la manera de componer y de sentir la música.


El nombre AVEDORADA, dice Tamburi, es un renacer, una vuelta al origen con una perspectiva fresca. “Me gusta más jugarla de Kamikaze y comenzar todo de cero”, explica, refiriéndose al deseo de dejar atrás el confort de Ekhtronic y explorar nuevas posibilidades. Este nuevo comienzo se manifiesta en su primer EP, que será lanzado a principios de julio, pero cuyo primer single, “NUEVA ERA”, está disponible desde ya.


Una Exploración Sonora y Personal


La transición entre Ekhtronic y Avedorada no es solo nominal; es también una exploración profunda de la identidad musical. Tamburi describe el proceso de grabación de su EP como un desafío introspectivo, donde intentó diferenciarse de su alter ego anterior. “Para este primer EP, terminé haciendo casi 20 canciones del cual seleccioné sólo 3. Me puse más detallista de lo habitual”, comenta. El reto de cantar en un nuevo idioma, además, implicó redescubrir su propia voz.


Héctor Tamburi, nacido en Nueva York y mudado a Mendoza a los once años, lleva consigo un espíritu nómade e inquieto, plasmado en su trayectoria musical desde finales de los años 90 hasta el presente. Su música, que ha sido influenciada por artistas como Phoenix, Tame Impala y Frank Ocean, refleja un continuo juego con sonidos y estilos.


La Música como Juego: Un Nuevo Capítulo


La incursión en el castellano no es meramente un capricho estético; es una estrategia para renovar y redescubrir. “No es cierto que en inglés es más fácil escribir”, aclara Tamburi. Su capacidad para reinventarse, para cambiar de dirección y de estilo, es una marca de su creatividad sin límites. Este espíritu se manifiesta también en el videoclip de “I'm So Into You”, que presenta una narrativa inspirada en el cine de Kubrick.


Un Futuro Brillante para Avedorada


Con “NUEVA ERA” como su primer adelanto, Avedorada se establece como un nuevo y prometedor capítulo en la música independiente. La fusión de experiencias pasadas con una visión renovada promete ofrecer a los fans una experiencia única y enriquecedora. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este renacimiento musical y de seguir de cerca la evolución de AVEDORADA.


Lanzamientos de Nuevas Canciones: SOYLA y Estelares Presentan "Rey Sin Trono"

agosto 04, 2024


Desde las calles de Barcelona hasta los escenarios de Argentina, la música nos regala colaboraciones que trascienden fronteras. Esta vez, la banda española SOYLA lanza su nuevo single "Rey Sin Trono", una poderosa colaboración con los icónicos Estelares.


 Una Colaboración Internacional


La banda catalana SOYLA, liderada por Micky Laborde y Jordi Pegenaute, continúa su expansión musical con "Rey Sin Trono". Este tema, que forma parte de su próximo álbum "RADAR", cuenta con la participación de Estelares, una de las bandas más influyentes del rock argentino. 


"Rey Sin Trono" es una crítica contundente a una vida vacía y materialista. Micky Laborde, quien escribió la canción, describe este nuevo single como una reflexión sobre la búsqueda de sentido en un mundo consumido por lo superficial. Estelares, con su vasta experiencia y trayectoria, añade una capa de profundidad y autenticidad que enriquece aún más esta colaboración.


Un Single Hipnótico


Este cuarto adelanto del álbum "RADAR" destaca por su sonido hipnótico y su mensaje profundo. Producida por Jordi Pegenaute, Micky Laborde y Carlos Hernández, "Rey Sin Trono" ofrece una experiencia auditiva que invita a la introspección. 


La participación de Estelares, conocidos por sus colaboraciones con artistas como Andrés Calamaro y Enrique Bunbury, aporta una dimensión adicional a esta pieza. La banda argentina, liderada por Manuel Moretti, ha dejado una huella imborrable en la música latina y su contribución en "Rey Sin Trono" es testimonio de su relevancia continua.


Próximo Álbum: "RADAR"


El nuevo álbum de SOYLA, titulado "RADAR", estará disponible en noviembre de 2024 en formato digital y en una edición limitada de vinilos. Este lanzamiento promete ser un hito en la carrera de la banda, consolidando su posición en la escena musical con un sonido que fusiona lo mejor del pop y el rock contemporáneo.


Escucha "Rey Sin Trono"


No te pierdas "Rey Sin Trono", disponible en todas las plataformas digitales. Esta colaboración entre SOYLA y Estelares es un adelanto del emocionante viaje musical que nos espera con el lanzamiento de "RADAR".


Escucha y Descarga "Rey Sin Trono": Spotify


Emergente: Rama Empanada y su Nuevo Single "Pueyrredón"

agosto 04, 2024

La escena musical independiente de Buenos Aires está vibrando con el lanzamiento del nuevo single de Rama Empanada, titulado "Pueyrredón". Este proyecto solista de Ramiro Antelo continúa consolidándose como uno de los más prometedores en el panorama actual, combinando elementos del pop y el rock con un estilo distintivo que él mismo denomina “pop rolinga”.


Conoce a los Jóvenes Artistas: Rama Empanada y su Apuesta por el "Pop Rolinga"


Rama Empanada redobla su apuesta con "Pueyrredón", una canción que fusiona lo pulcro y pegadizo del pop con la suciedad y los bordes filosos del rock. Con influencias claras de bandas como Miranda y The Strokes, "Pueyrredón" narra la historia de un amor hipotético imaginado por un pasajero del subte B de Buenos Aires. Esta narrativa, envuelta en melodías contagiosas y riffs poderosos, ofrece una experiencia auditiva única que captura la esencia del “pop rolinga”.


Descubre los Talentos Emergentes: El Viaje Musical de Rama Empanada


Ramiro Antelo, el talento detrás de Rama Empanada, comenzó su carrera musical en el circuito de Rosario, presentándose en lugares emblemáticos como El Distrito Siete, Berlin y Bar Capitán. Desde su reubicación en Buenos Aires en 2021, Ramiro ha llevado su música a diversos venues de la capital, incluyendo El Emergente, Moscú, Matienzo, Club Cultural Bula, El Oceanario y Batacazo Cultural.


Rama Empanada se ha destacado por su capacidad para combinar lo mejor de ambos mundos: la pulcritud y el atractivo del pop con la crudeza y la energía del rock. Su lema, “pop rolinga”, encapsula esta dualidad, ofreciendo a los oyentes una propuesta fresca y emocionante que no teme explorar nuevas fronteras musicales.


Para aquellos interesados en descubrir y apoyar a artistas emergentes y la música independiente, "Pueyrredón" de Rama Empanada es una pieza imprescindible. Este single no solo ofrece una ventana a la creatividad y el talento de Ramiro Antelo, sino que también subraya la importancia de la autenticidad y la exploración artística en la música contemporánea.


Escucha y Descarga "Pueyrredón": Spotify


 
Copyright © La Música Del Garage. Designed by OddThemes