NOS MUDAMOS A : LAMUSICADELGARAGE.ORG

  https://lamusicadelgarage.org/

Mostrando entradas con la etiqueta TEATRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEATRO. Mostrar todas las entradas

Agenda de la Panadería: Descubre los Shows Imprescindibles de Bahía Blanca

noviembre 07, 2024


Si estás buscando una noche llena de música y teatro en Bahía Blanca, La Panadería es el destino. Desde tangos apasionados hasta varietés impredecibles, este espacio cultural promete una semana vibrante. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para organizar tu próxima salida.


7 de Noviembre - 22:00 hs.  

Peña Un Poroto (Tango)  

Sumérgete en una noche de tango porteño. La Peña Un Poroto te espera para llevarte a un viaje íntimo a través de la música y la danza argentina. El costo de entrada es de $6000.  

Reservas: 291-502-4018  


8 de Noviembre - 21:30 hs.  

Marcia Iglesias  

La magia de Marcia Iglesias llega a Bahía Blanca con su espectáculo único. Con una presencia que te atrapa, su música promete una experiencia vibrante. No te pierdas su show por $4000.  

Reservas: 291-576-7508  


8 de Noviembre - 21:00 hs.  

Buenos Aires Épica (Teatro)  

Un espectáculo teatral que explora lo épico de lo cotidiano. Buenos Aires Épica nos invita a reflexionar sobre la vida urbana con intensidad y humor. Entrada anticipada: $6000. En puerta: $7000.  

Reservas: 112-389-2766  


9 de Noviembre - 21:00 hs.  

Inevitable Variéte  

Con una propuesta irreverente y única, Inevitable Variéte ofrece una experiencia impredecible. Una noche que promete desde risas hasta sorteos, con entradas anticipadas de $5500, en puerta $6500, y una opción premium por $7000 que te permite participar en un sorteo especial.  

Reservas: Instagram @inevitablevariete  


10 de Noviembre - 20:30 hs.  

Los Monstruos (Teatro Musical)  

La obra musical Los Monstruos llega para mostrar lo más vulnerable y humano de sus personajes en un espectáculo emotivo y desafiante. Reserva tu lugar y vive una noche diferente en La Panadería.  

Reservas: 291-476-6947  


10 de Noviembre - 21:00 hs.  

Fiama Boleros  

Una velada de boleros con Fiama, quien nos traerá una noche llena de romanticismo y melancolía. El derecho de espectáculo es de $5000.  

Reservas: 291-253-4552  

Dirección: Lamadrid 544, Bahía Blanca, Argentina  


Contactos:  

C.C. La Panadería: 291-509-5845

Festival de Teatro UP-IV Edición 2024: "Todas tus vidas / Todos tus muertos" en Bahía Blanca

octubre 30, 2024


Bahía Blanca abre las puertas a la reflexión y el arte con la cuarta edición del Festival de Teatro UP, titulada "Todas tus vidas / Todos tus muertos". Del 1 al 3 de noviembre en el espacio cultural 2Museos, este evento busca transformar la muerte en un espacio de diálogo y ritual, ofreciendo una oportunidad única para explorar la memoria y el duelo a través de diversas expresiones artísticas. Con entrada libre y gratuita, el festival propone una experiencia profunda y accesible que explora cómo las sociedades contemporáneas, sobre todo las occidentales, ocultan la muerte y el duelo, creando un vacío existencial que a menudo no se aborda ni se procesa. 




El Festival: Rituales, Liturgias y Reflexión


Desde la figura de La Santa Patrona de los Duelos, interpretada por Analía Larrea, hasta el maestro de ceremonias Fran Blanes, el festival integra performances, talleres y rituales poéticos. El espacio se convierte en un santuario de oraciones, pedidos y serenatas, en el que artistas invitados aportan sus expresiones a una ceremonia colectiva que rinde homenaje a la muerte para integrarla a la vida, invitando al público a participar en la creación de una liturgia popular.


Cronograma Destacado del Festival


Viernes 1 de Noviembre

- 18:00 hs - Taller de creación de objetos funerarios (inscripción previa).

- 19:00 a 22:00 hs - Varieté de La Mortecita Vicaria: apertura del santuario con la presentación de La Mortecita Vicaria (Analía Larrea).

- 19:30 hs - Estudio de Danza Clásica Gisella Avale – Mi Primer Vals.

- 20:10 hs - Momento de testimonios y colgado de pedidos.

- 20:30 hs - Motor Colectivo – Danzas Folklóricas: Bravo, espejando en lo profundo.





Sábado 2 de Noviembre

- 18:00 hs - Taller literario: Epitafios (inscripción previa).

- 19:00 a 22:00 hs - Varieté con testimonios y poesía de artistas invitados al santuario.

- 19:45 hs - GVA – Rap y poesía.

- 20:30 hs - Serenatas de la Muni – Canciones populares.


Este festival es posible gracias al apoyo del Fondo Municipal de Eventos Permanentes y la Cocina de Festivales del Instituto Cultural de Buenos Aires.

James Brown usaba ruleros: un espejo de la locura y la belleza en el teatro contemporáneo

octubre 13, 2024

En el contexto vibrante del Teatro Sarmiento, se alza una obra que promete no solo entretener, sino también provocar una profunda reflexión sobre la identidad y la percepción social. James Brown usaba ruleros, escrita por la aclamada dramaturga Yasmina Reza, dirigida por el talentoso Alfredo Arias, se presentará durante el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) los días 18, 19, 25 y 26 de octubre. Este espectáculo, que ha llegado a Argentina con la autorización de Thaleia Productions, nos sumerge en un juego teatral donde la locura y la normalidad se entrelazan en un relato tan intrigante como perturbador.


La sinopsis nos introduce en la vida del matrimonio Hutner, quienes ven sus certidumbres tambalearse cuando su hijo Jacob revela que se siente como la famosa cantante Céline Dion. En la atmósfera cargada de una clínica psiquiátrica, sus padres se ven obligados a cuestionar no solo la salud mental de su hijo, sino también la de ellos mismos. En un mundo donde la corrección política y la obsesión por la autopercepción predominan, Reza plantea preguntas que resuenan en la realidad contemporánea: ¿es la locura un reflejo de una belleza que el resto del mundo no puede entender? Y, tal vez, la más inquietante de todas: ¿quién puede cantar su alegría en soledad?


Con un elenco que incluye a Marcos Montes, Claudia Cantero, Dennis Smith, Adriana Pegueroles y Juan Bautista Fernandini, esta obra se erige como un espacio de diálogo sobre la identidad y la lucha por ser auténtico en un entorno que constantemente exige que interpretamos papeles. La dirección de Alfredo Arias, reconocido por su enfoque innovador en la escena teatral, promete un despliegue visual y sonoro que capturará la esencia de la obra, llevándonos a cuestionar nuestras propias máscaras.


La duración de la función es de 70 minutos, y las localidades están disponibles a un precio accesible, haciendo de esta propuesta no solo una experiencia enriquecedora, sino también una oportunidad para disfrutar del teatro de alta calidad en Argentina. Las funciones se llevarán a cabo de jueves a domingos a las 20 horas, en un espacio que, además de su valor artístico, invita a la reflexión y el encuentro entre espectadores.


En un contexto donde la marginalidad y la búsqueda de la identidad son temas recurrentes en el discurso social, James Brown usaba ruleros se presenta como un faro que ilumina las complejidades del ser humano. Al adentrarnos en esta comedia sofisticada, se nos recuerda que todos, de alguna manera, llevamos dentro a un “otro”, a ese ser que anhela ser escuchado y comprendido.


La obra no solo es un testimonio del talento de Yasmina Reza, sino también una invitación a la reflexión sobre nuestras propias historias. En el cruce de la locura y la normalidad, el teatro se convierte en un espejo que nos refleja en nuestra vulnerabilidad, haciéndonos cuestionar no solo quiénes somos, sino también cómo deseamos ser vistos. No hay mayor alegría que jugar a ser otro, y el escenario del Teatro Sarmiento se prepara para recibir esta obra que, sin duda, dejará una huella en el alma del espectador. 



Semana de Cultura en Bahía Blanca: Teatro, Tango y Música en Vivo

octubre 09, 2024

 


La agenda cultural de Bahía Blanca se enciende esta semana en el emblemático espacio de La Panadería y el Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544). Un rincón donde la música, el teatro y el arte convergen en un ciclo vibrante de actividades. Aquí te traemos lo más destacado de la cartelera, con espectáculos para todos los gustos y estilos.


9 de Octubre - 21:00 hs.  

Noche de Cuento conducida por Astor Vitali. Una velada íntima en la que las palabras y la música se entrelazan. Invitados como Alexis Mondelo y Mónica Ortelli llevarán al público a través de relatos que destilan ensoñación y poesía. Astor Vitali, como moderador, teje una conversación profunda que explora los misterios de la noche. Derecho de espectáculo: $3500. Reservas al: 291-472-3182.


10 de Octubre - 21:30 hs.  

Peña de Tango "Un Poroto". Natalia Otero interpretará un repertorio de la icónica Nelly Omar, acompañada por las guitarras de Guillermo Ocejo y Eduardo Canale. Una noche dedicada al tango criollo y la milonga campera que rendirá homenaje a una de las figuras más importantes de la música popular argentina. Derecho de espectáculo: $3500. Reservas al: 291-502-4018.


11 de Octubre - 21:00 hs.  

Nuevo Drama Teatro presenta "La Conspiración de los Verdaderos Dioses", una obra de Carlos María Alsina. Actúan Verónica Iglesias, Hugo Ledesma y Damián Cegarra Anze, bajo la dirección de Alberto Rodríguez. Una producción teatral que celebra 30 años de la compañía Nuevo Drama Teatro. Anticipadas: $7000. En puerta: $9000. Reservas al: 291-509-5845.


11 de Octubre - 21:30 hs.  

Electroshock, un dúo que fusiona instrumentación análoga y electrónica. Conformado por Maxi Ortiz en guitarra, voces, bajo y loops, y Rubén S.V. en guitarras, teclados y programaciones, presentan un repertorio original lleno de energía. Derecho de espectáculo: $4000. Reservas al: 291-576-7508.


12 de Octubre - 18:30 y 21:30 hs.  

Mamá está más chiquita. Una historia conmovedora sobre Rita, una madre que ve su vida cambiar de manera insospechada mientras sus hijos, Diego y Clara, intentan lidiar con sus propios desafíos. Dirección de Gisela Arosteguis, música original de Juan Pablo Schapira. Una obra que combina humor y sensibilidad. Reservas al: 291-476-6947.


12 de Octubre - 21:30 hs.  

Romina Ortiz se presentará en una noche de folklore acompañada por Eduardo Canale en guitarra y Daniel García en percusión. Un recorrido por canciones tradicionales y algunos toques contemporáneos. Anticipadas: $3000. En puerta: $4000. Reservas al: 291-462-9678.


13 de Octubre - 19:30 hs.  

Cuellos Blancos, un documental que expone una red de delitos financieros y el impacto devastador que tuvo en una de las empresas más grandes de Argentina. Dirigido por Andrés Cedrón, este documental es una investigación detallada sobre el poder económico y la corrupción. Entrada libre y gratuita.


13 de Octubre - 21:00 hs.  

Cleta. Noe Donofrio y Alexis Jager se presentarán en formato dúo, compartiendo un conjunto de canciones cuidadosamente seleccionadas para ofrecer una experiencia única. Derecho de espectáculo: $4000. Reservas al: 291-436-9740.


Dirección: Lamadrid 544, Bahía Blanca.  

Contactos: Centro Cultural La Panadería: 291-509-5845.


La agenda cultural de Bahía Blanca no para, y esta semana te espera con una programación imperdible.

Teatro en Buenos Aires: Juana, un espectáculo que celebra el legado femenino

septiembre 06, 2024


El escenario del Teatro Regio se prepara para recibir uno de los estrenos más esperados de la temporada: Juana, una obra que entrelaza historia, danza y reflexión a través de las figuras de mujeres icónicas que compartieron no solo un nombre, sino una fortaleza que ha perdurado en la memoria colectiva. Dirigida por el galardonado coreógrafo Chevi Muraday, esta obra cuenta con la talentosa Juana Viale como protagonista, quien revive el legado de figuras como Juana de Arco, Sor Juana Inés de la Cruz, Juana Azurduy, entre otras.


Un viaje a través de las Juanas de la historia


Juana es más que una simple obra de teatro. Es una invitación a reflexionar sobre cómo estas mujeres, con sus luchas, pasiones y convicciones, han moldeado la identidad femenina contemporánea. En una atmósfera cargada de simbolismo y coreografías precisas, se exploran las huellas de empoderamiento que dejaron figuras como Juana la Loca o la Papisa Juana. El legado de estas mujeres, en muchas ocasiones marginalizado o subestimado, se manifiesta a través de la dramaturgia de Juan Carlos Rubio y la coreografía de Muraday, en un espectáculo que promete emocionar y desafiar.


Elenco y producción: Una puesta en escena poderosa


Juana Viale, acompañada por los bailarines Nicolás Baroni, Rodrigo Bonaventura, Emiliano Pi Alvarez y Andrés Rosso, es el alma de este montaje. La sincronía entre las voces en off y las interpretaciones en vivo, sumada a un cuidadoso trabajo de iluminación y vestuario, logran una atmósfera cargada de emociones. La música original de Mariano Marín y Carlos Pérez Ortega amplifica la profundidad de cada escena, mientras que el diseño de sonido de Pablo “El Ruso” Aidelman envuelve al público en una experiencia inmersiva.


El equipo creativo incluye destacados nombres del teatro y la danza en Argentina, como Eduardo Gondell en la dirección actoral y Federico Lucini Monti en la coordinación de producción. La combinación de talentos asegura una puesta en escena de alta calidad, cuidando cada detalle técnico y artístico.


Fechas, horarios y valor de las entradas


El estreno de Juana será el 22 de septiembre en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056), con funciones de jueves a sábados a las 20 horas y los domingos a las 19 horas. El espectáculo tiene una duración aproximada de 80 minutos y las entradas ya están disponibles, con un costo de $9.000 en platea, mientras que los jueves cuentan con un valor promocional de $5.000.


 ¿Por qué no te puedes perder Juana


La obra no solo es una exploración profunda del rol de la mujer en la historia, sino también un recordatorio de cómo los legados femeninos siguen vivos en la actualidad. En un país como Argentina, donde las luchas por la igualdad de género son constantes, *Juana* ofrece una perspectiva única sobre el empoderamiento y la resistencia. Juana Viale, en el rol protagónico, encarna con intensidad y sensibilidad los desafíos y triunfos de estas figuras históricas.


Si buscas una experiencia teatral que combine belleza, reflexión y una conexión con las raíces culturales, *Juana* es una cita imperdible en la agenda de espectáculos de Buenos Aires. No solo por la calidad de su puesta en escena, sino porque su mensaje resuena en el contexto social y político actual.


En un tiempo donde las voces femeninas están más presentes que nunca en el arte y la política, *Juana* emerge como un símbolo de resistencia, creatividad y fuerza. Este espectáculo no es solo para los amantes del teatro, sino para todos aquellos que buscan en el arte un reflejo de las luchas colectivas y personales.


Teatro en Buenos Aires cobra vida este septiembre con Juana, un tributo a las mujeres que rompieron moldes y dejaron su huella en la historia.

Bahía Blanca se Rinde a la Lucha Libre: Una Fusión de Ciencia y Espectáculo en Fuerza Atómica

septiembre 05, 2024

 


La Lucha Libre en la Cultura: Un Encuentro entre el Deporte y el Teatro


En una tarde de septiembre, bajo el cielo que augura la llegada de la primavera, el Centro Cultural La Panadería de Bahía Blanca se transformará en un vibrante escenario para una experiencia singular: *Fuerza Atómica*, un espectáculo donde la lucha libre se convierte en una celebración del conocimiento científico y la pasión escénica.


El 8 de septiembre, a las 17:00 hs, se abrirán las puertas de un espacio donde el arte de la lucha libre, un espectáculo de combate encenográfico que fusiona disciplina deportiva y teatral, se presentará en una versión única. Los espectadores serán testigos de una "lucha primaveral" que no solo explora la destreza física, sino también las complejidades del pensamiento científico y la narrativa dramática.


La lucha libre profesional, que combina combate y performance, ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose y floreciendo en diversas culturas. En Japón, México, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, ha emergido como una forma de entretenimiento que trasciende lo deportivo, convirtiéndose en un fenómeno global. La Lucha Libre, conocida por sus espectaculares combates y relatos heroicos, ha llegado a ser más que una mera exhibición de fuerza; es un reflejo cultural y un espacio para explorar temas profundos y universales.


*Fuerza Atómica* no es solo una exhibición de habilidades físicas, sino también un entrelazado de arte y ciencia. Con un elenco destacado, que incluye a Iara Casariego, Francisco Mayor, y Camila Bresciano, entre otros, cada luchador y luchadora no solo despliega su destreza en el ring, sino que también contribuye a una narrativa que explora la intersección entre el conocimiento y el entretenimiento. Los relatores, Morena Trobiani e Ismael "Limón" Sanabria, junto con el presentador Juan Manuel Caputo, aportan una dimensión adicional a la experiencia, fusionando relatos científicos y performance.


La producción, a cargo de la Compañía Nacional de Fósforos y el Equipo de Gestión Artístico y Cultural Bahía Teatro, ha sido meticulosamente diseñada para ofrecer una experiencia envolvente. La dirección artística de Natalia Alayón Bustamante y el diseño lumínico de Juan Manuel Caputo complementan la visión del director Cristian Palacios, mientras que el asesoramiento científico de expertos como Diego Golombek y Paula Cramer enriquece el espectáculo con un enfoque académico y riguroso.


La lucha libre, con sus narrativas de héroes y villanos, ha evolucionado desde sus humildes orígenes en circos y ferias ambulantes para convertirse en un espectáculo global que mueve millones. Eventos como WrestleMania y Triplemanía han capturado la imaginación del público y demostrado el impacto cultural de esta forma de entretenimiento. *Fuerza Atómica* lleva esta tradición a un nuevo nivel, mezclando la lucha con el conocimiento científico en un evento que celebra la creatividad y la pasión por el aprendizaje.


Las entradas para este evento único están disponibles a precios accesibles, con una tarifa especial para niños hasta 8 años. Las anticipadas se venden a $5000, mientras que las entradas en puerta alcanzarán los $7000. Las reservas se pueden realizar llamando al 291-412-4123.


En un momento donde el entretenimiento busca conectar con la audiencia de maneras innovadoras, *Fuerza Atómica* representa una fusión excepcional de deporte, teatro y ciencia. Es un testimonio de cómo la cultura popular puede expandir sus horizontes y ofrecer experiencias enriquecedoras que van más allá del entretenimiento convencional.

 
Copyright © La Música Del Garage. Designed by OddThemes